10/23/13
Huesca acoge el Congreso Aragonés de Naturopatía
Huesca es una ciudad moderna y dinámica, de algo más de 50.000 habitantes, enclavada en una de las provincias con mayor riqueza natural y paisajística, un diamante situado en el centro de los Pirineos donde residen gentes con fama de nobles y hospitalarias. Su configuración urbana y sus cortas distancias permiten pasear y disfrutar la ciudad otorgando calidad de vida tanto a sus habitantes como al visitante. Adentrarse en su casco urbano, realizar rutas monumentales, gastronómicas, disfrutar de su cultura, de sus pueblos, de sus fiestas y costumbres y practicar todo tipo de deportes son algunas de las actividades que se pueden realizar. (Fundación Huesca Congresos)
Este I Congreso Aragonés de Naturopatía pretende ser un referente por su calidad científica y estimular la actividad profesional del Naturópata mediante el intercambio de información y el establecimiento de contactos personales y de carácter profesional.
En estos años, se han realizado avances notables en la demarcación de la disciplina Naturopática dentro del marco de las Ciencias de la Salud, así como en su presencia y prestigio social. Asimismo, poco a poco se van ocupando los espacios de profesionalidad que nos corresponde por derecho propio, lo que abrirá, sin duda, nuevas vías para la consolidación de nuestra querida Profesión Naturopática en Aragón. Por todo ello, uno de nuestros objetivos fundamentales ha sido el de dotar al Congreso Aragonés de Naturopatía de una personalidad propia, de una marca diferenciadora, y que refleje que es nuestro, de los Profesionales Naturópatas.
Esta actividad está enmarcada dentro de la campaña identitaria que la Organización Colegial Naturopática FENACO bajo el lema "Profesional Naturópata, encantado de conocerte" con el objetivo de seguir difundiendo la labor que los profesionales Naturópatas estamos realizando y para un mejor conocimiento por parte de la ciudadanía de una realidad profesional que llevamos ejerciendo en España desde 1922.
10/21/13
Congreso de la Profesión Naturopática en Huesca
Desde su fundación, la Organización Colegial Naturopática FENACO vela por los derechos de los Naturópatas, del reconocimiento de la Naturopatía como Ciencia de la Salud y que los estudios Naturopáticos entren a formar parte de las disciplinas universitarias. Dentro del marco de nuestras actividades, recientemente hemos creado el CNIN (Centro de Investigaciones de Ciencias y Tecnologías en Naturopatía) en colaboración con la Universidad de Gerona.
La Organización Colegial Naturopática agrupa a los profesionales de la Naturopatía los cuales, a su vez, están especializados en diversas ramas como la Homeopatía, Acupuntura, Herbología, Flosacología, etc.
El evento está destinada a profesionales y público en general y se centrará en la promoción y desarrollo de la Profesión Naturopática; siendo los objetivos:
Para los profesionales:
- Darles a conocer la Organización Colegial Naturopática FENACO y las ventajas que reporta estar asociado.
- Dar a conocer la labor de los profesionales Naturópatas.
Para el público:
- Dar a conocer la práctica Profesional Naturopática, con sus respectivas áreas de conocimientos y herramientas.
- Aclarar tópicos y dudas que puedan tener provocadas por informaciones sesgadas que aparecen en anuncios o algunos medios de comunicación.
Así, hemos decidido que el Congreso se desarrolle en torno a varias ponencias de una hora de duración, desglosadas en 30-45 minutos de charla y el resto del tiempo preguntas del público. Las ponencias correrán a cargo de representantes de la Organización Colegial Naturopàtica FENACO y diversas personas invitadas.
La colaboración de todos los sectores implicados (laboratorios, profesionales, centros de formación, etc.) es imprescindible para la consecución de estos objetivos pero, sobre todo, para realizar una labor pedagógica eficaz en aras de una sociedad más saludable, con mayor calidad de vida y bienestar.
Información e inscripciones: 902010374 – organizacion@naturopatiafenaco.com - aragon@naturopatiafenaco.com
4/21/11
La profesión Naturopática se da cita en Natura Málaga 2011
|
6/24/10
Comienza la cuenta atrás para la celebración del Campus FENACO 2010
Está edición cuenta con la participación de docentes expertos en disciplinas naturopáticas de utilidad praxiológica en la intervención naturopática. Para ello, desde FENACO, se han diseñado ocho actividades formativas repartidas durante el mes de Julio para que den cumplimiento a los objetivos de la Formación Naturopática Continuada y Desarrollo Profesional, que queda recogida tanto en los Estatutos de FENACO como en el Estatuto General de la Naturopatía. El calendario y programación es el siguiente: Primera Semana (del 5 al 9 de Julio).
Segunda Semana (del 12 al 16 de Julio).
Tercera Semana (del 19 al 23 de Julio).
Cuarta Semana (del 26 al 30 de Julio).
HORARIOS PLAZAS LIMITADAS Información e inscripciones: 902.010.374 / 691240141 –organizacionfenaco@gmail.com |
4/18/10
Actualidad Naturopática, en su edicion de primavera 2010
En este número recogemos actividades corporativas realizadas por la Organizacion Colegial Naturopática para su fortalecimiento interno y cohesion corporativa como fue la II Convención FENACO que organzamos en el Rocio (Almonte HUELVA); asi como la campaña identitaria que estamos realizando dando a conocer el II Libro Blanco de la Profesion Naturopática; y las implantación de FENACO en el Principado de Asturias. Y sin olvidar, como elemento de la cohesion corporativa, la conmemoración del nacimiento de Benedict Lust, fundador de la ciencia y profesión Naturopática. Destacamos también la reuniòn manetnida con el Ministerios de Sanidad; asi como nuestro compromiso con los profesionales autonomos, dentro de los cuales nos encotramos la mayoria de los profesionales Naturópatas; y también nuestra lucha reivindicativa por nuestros derechos sociolaborales que lleva a cabo el Sindicato Profesional de Naturòpatas SINPRONA. En el apartado de Naturópatas on line,traemos las noticias más destacadas sobre profesionales Naturópatas en la red. Además, contamos noticias de los Centros Homologados FENACO, con nuevas ofertas formativas. Todo esto y mucho más en la revista de por y para el Sector Naturopático que puede ver en: |
1/1/10
FENACO, 1984 - 2009, 25 años nos avalan
Hace ya 25 años un grupo de profesionales dan cumplimento al proceso de profesionalización de
Por tanto el profesional Naturópata tiene legalidad para ejercer su profesión dentro de la estructura económica-social establecida por la legislación española. Es decir
Todo lo conseguido es fruto del trabajo de compañeros y compañeras Profesionales que desde 1984 están HACIENDO PROFESIÒN.
11/29/09
La Naturopatía es una profesión hecha a si misma y al servicio de la sociedad
La profesión naturopática tiene su presencia en España desde 1922, desarrollándose profesionalmente a pesar de las trabas y dificultades que supone el comienzo de una actividad profesional con gran proyección e incidencia en la mejora de la salud y calidad de vida de las personas y de la sociedad en su conjunto.
Pero de vez en cuando siempre aparece, desde algún foro, quien cuestione las competencias profesionales naturopáticas, lo cual lo entendemos más fruto del desconocimiento por parte de la clase política de la realidad profesional de la Naturopatía, a pesar que desde la Organización Colegial Naturopática FENACO, desde 1984, venimos dando a conocer la realidad jurídica y profesional naturopática a los distintos gobiernos tanto centrales como autonómicos.
"La Naturopatía, pese a quién pese, es una profesión hecha a si misma y al servicio de la sociedad, dejando claro que no es ninguna actividad subalterna de otras parcelas sanitarias, ni estamos dispuestos a aceptar ingerencias alguna en el proceso de regulación de nuestras competencias profesionales", sentencia el Presidente de la Organización Colegial Naturopática FENACO, Manuel Navarro.
Hoy en día la profesión naturopática cuenta con un buen desarrollo epistemológico, metodológico, praxiológico y tecnológico , además de con un aceptable respaldo social que se plasma en el incremento de usuarios de los Servicios de Naturopatía, que en último semestre ha supuesto un incremento cercano al 7%.
Así pués , la Organziación Colegial Naturopática FENACO exige de las Administraciones el reconocimiento de nuestra labor profesional sociosanitaria, reconocimiento de nuestras competencias profesionales trabajadas, desarrolladas y ampliamente reconocida y aceptada por la sociedad en los más de 80 años de existencia de la profesión naturopática en España. El ejercicio de la actividad profesional naturopática es una realidad aceptada por amplios sectores de la sociedad, solo falta que la Administración deje de mirarse el ombligo y reconozca está realidad profesional ampliamente aceptada y reconocida socialmente. Nuestras exigencias se plasman en estos derechos:
- Derecho a ejercer la naturopatía con libertad, sin presiones de cualquier naturaleza y en igualdad de condiciones interprofesionales.
- Derecho a desempeñar las intervenciones naturopáticas en un entorno que garantice la estabilidad laboral y profesional.
- Derecho a contar con los recursos necesarios que nos permitan el óptimo desempeño de nuestras funciones. profesionales.
- Derecho a tener acceso a las diferentes opciones de desarrollo profesional en igualdad de oportunidades que los demás profesionales.
Noticias relacionadas
FENACO exige un trato igualitario en el reconocimiento de la profesión naturopáticaFENACO reivindica en Biocultura una regulación con validez en toda España
FENACO reclama medidas estructurales para la profesión naturopática
FENACO demanda el derecho de los profesionales naturópatas al desarrollo profesional
FENACO reivindica mejoras para la profesión naturopática
FENACO por un justo y digno reconocimiento de la profesión naturopática
FENACO: "La Naturopatía tiene un claro y definido marco conceptual"
FENACO: "Los problemas de la profesión naturopática no pueden esperar más".
FENACO impulsa el desarrollo de la profesión naturopática negociando la Acreditación Profesional
FENACO exige más protagonismo de la profesiòn naturopática